Talleres monográficos residenciales
Desarrollo humano
En estos talleres intensivos residenciales, trabajamos la unión de cuerpo y mente desde una perspectiva integradora que abarca desde el trabajo corporal a la meditación, desde la bioenergética a las dinámicas gestálticas, desde la música al silencio … y todo lo que surja desde un contacto consciente con el aquí y con el ahora.
Son trabajos monográficos en los que enfocamos la atención en distintas propuestas, como la relación conmigo mismo y con los demás y, desde ahí, la necesidad de abrazar tanto nuestras luces como nuestras sombras; el despertar de la energía para conectar con la vida que nos habita y que nos rodea; la liberación de las corazas que nos constriñen para llegar a nuestro centro y respirar lo que verdaderamente somos; o el contacto con el vacío y el silencio como territorios fértiles donde descansar y renovarnos.
Conforme la tecnología ha avanzado el resultado ha sido una aceleración del ritmo de nuestras vidas, nos movemos más deprisa pero tenemos menos tiempo y exigimos cada vez resultados más inmediatos. Casi no tenemos tiempo ni de respirar y ése es el sentido del formato de fin de semana residencial, porque nos permite poder parar y estar centrados en nosotros, poder volcar toda nuestra atención sobre nosotros sin demandas ni distracciones externas. Profundizar e ir un poco más allá de lo que ya sabemos, dejar caer las defensas para que pueda entrar la luz por las rendijas de las corazas que empiezan a resquebrajarse y poder así respirar con más libertad, permitir que la mente se calme para contemplar mi verdad en silencio y abrazarla desde el corazón.
Este trabajo lo realizo junto a Carlos Mateo (escuelademindfulness.org). Trabajar juntos nos permite poner en juego distintas polaridades, transitar desde la energía masculina a la femenina, de lo expresivo y catártico al silencio y la quietud interna… Equilibrando así nuestras energías y poniéndolas al servicio del grupo.

Elena García
Mi formación y experiencia a la vez como psicóloga y como profesora de yoga me han llevado a una visión integradora de ambas disciplinas, en la que las fronteras entre cuerpo y mente se diluyen para poder acercarme a la realidad de cada ser humano desde una perspectiva holística.
Carlos Mateo
Sociólogo, he trabajado durante los últimos 20 años en la Universidad de Alicante, donde imparto talleres relacionados con el desarrollo humano tanto para el alumnado como para los trabajadores de la Universidad. Instructor de Mindfulness y formador de instructores de Mindfulness. Profesor de Yoga.
Talleres monográficos residenciales
Talleres y actividades presenciales

Taller presencial y online de Mindfulness, comienzo 24 de octubre 2023 – 32ª EDICIÓN
MINDFULNESS (atención plena) nos permite ser más conscientes de nuestros pensamientos, emociones y sensaciones físicas. Y donde hay más conciencia, hay más libertad. Libertad para no dejarnos arrastrar por…

Taller El coraje de ser: rendirse al contacto. Alhama de Murcia, 2-4 junio 2023
🐛 EL CORAJE DE SER 🦋 Sumergidxs ya en la abundancia y generosidad de la primavera os invitamos al próximo taller que haremos en el Ashram de Alhama (Murcia)…

Encuentro de verano “De los Sentidos al Corazón”. Cantabria, 1-6 agosto 2023
Te proponemos un taller para conectar con la vida a través de los sentidos. Un viaje de ida y vuelta desde el corazón hasta los sentidos, desde la escucha íntima de nuestro sentir hasta la conexión consciente con la Naturaleza.

Taller Silencio y Quietud: al encuentro del alma. Alhama de Murcia, 20-22 enero 2023
Del 20 al 22 de enero nos reuniremos en Alhama de Murcia para realizar el taller Silencio y Quietud: al encuentro del alma, que girará en torno a la…

Encuentro de verano “De los Sentidos al Corazón”. Cantabria, 1-6 agosto 2023
Te proponemos un taller para conectar con la vida a través de los sentidos. Un viaje de ida y vuelta desde el corazón hasta los sentidos, desde la escucha íntima de nuestro sentir hasta la conexión consciente con la Naturaleza.

Taller presencial y online de Mindfulness: Equilibrio, Serenidad, Conciencia. Octubre-Dicembre 2022
MINDFULNESS (atención plena) nos permite ser más conscientes de nuestros pensamientos, emociones y sensaciones físicas. Y donde hay más conciencia, hay más libertad. Libertad para no dejarnos arrastrar por…